Algunas lecciones del curso de Clínica Médica: vejez prematura, tuberculosis, reumatismo: dado en la Facultad de Medicina de Madrid en el año académido de 1892 a 93 por el Dr. Abdón Sánchez Herrero.
INDICE
LECCIÓN PRIMERA.- Programa: Cómo se plantea en la actualidad el problema clínico y cómo se resuelve.- Cómo debe plantearse y resolverse para obtener el máximum de verdad científica y de utilidad clínica. página 7
LECCIÓN II.- Los viejos prematuros. Justificación de la vejez prematura como especie morbosa.- Los estudios sobre los períodos y la duración de la vida en los individuos de la especie humana hechos hasta abora, no conducen al conocimiento de las edades fisiológicas ni de la longevidad normal. página 23
LECCIÓN III.- Los viejos prematuros (continuación). Etiología de la vejez prematura.- Herencia patológica y su modo de acción página 41
LECCIÓN lV.- Los viejos prematuros (continuación). Etiología de la vejez prematura.- Enfermedades de la piel y del aparato urinario.- Enfermedades del aparato nervioso, gran simpático. Fiebre.- Excesos y defectos de las funciones genital y cerebral.-Pasiones. página 61
LECCIÓN V.- Los viejos prematuros (continuación). Serie anatomo-patológica de la vejez prematllra.- Primer término de la serie orgástica crónica: Atonía simple.- Segundo término: Infiltraciones.- Tercer término: hiperogénesis atónica.- Cuarto término: Neoplasias.- Quinto término: Degeneraciones, muerte página 93
LECCiÓN VI.- Los viejos prematuros (continuación). Serie patológica de la vejez prematura. Primer término: Astenia simple (Neuntstenia.- Musculastenia.- Flato.- Debilidad irritable, etc.).- Segundo término: Polisarcia (Obesidad.- Lipomatosis universal.- Adiposis generalizada, etc.) página 117
LECCiÓN VII.- Los viejos prematuros (continuación). Serie patológica de la vejez prematura.- Tercer término: Herpetismo (Dartros.- Diátesis dartrosa.-Diátesis herpética.- Artritismo, etc.). – Cuarto término: lliperplasias (Tumores.- Leucocitemia. - Adenia.- Mycosis cutánea.- Carcinosis, etc. página 141
LECCiÓN VIII.- Los viejos prematuros (continuación).. Serie
patológica de la vejez premature.- Quinto término.: degeneraciones progresivas (Marasmo senil.- Endarteritls crónica.- Arterio-capilari-fibrosis.- Ateromasia.- Muertes locales.- Necrobiosis, etc.) página 169
LECCiÓN IX.- Los viejos prematuros (continuación). Complicaciones de la vejez prematura en cada uno de sus periodos.- Diagnóstico etiológico, anatómico, sindrómico e integral de la vejez prematura.- Indicaciones terapéuticas que nacen del conocimiento total de la vejez prematura, y de cada uno de sus períodos página 189
LECCiÓN X.- Los viejos prematuros (continuación). Tratamiento de la vejez prematura. 1º Tratamiento fundamental. Inyecciones de Brown· Séquard. Su origen; su preparación; sitio de elección para practicarlas; sus efectos locales y generales, próximos y remotos.- Electricidad estática o fran- kliniana. Máquina más conveniente; accesorios; técnica de la franklinización; sus efectos.- Sugestión vigil é hipnótica. Fosfato de sosa página 203
LECCIÓN XI.- Los viejos prematuros (continuación). Tratamiento de la vejez prematura.- Tratamiento fundamental.- Medicación antidispnéica.- Medicación antidispéptica página 227
LECCIÓN XII.- Los viejos prematuros (continuación). Tratamiento fundamental.- Medicación hematopoyética.- Medicación cardio-vasculoesténica.- Medicación eliminadora.- Medicaciones antiespasmódica, antineurálgica é hipnótica.- 2° Tratamiento accesorio.- Medicación y alimentación antineurasténicas. – Medicación y alimentación antipolisárcicas.-Medicación y alimentación antiherpéticas.- Medicación y alimentación antineoplásicas.- Medicación y alimentación de los degenerados página 245
LECCIÓN XIII.- Los viejos prematnros (conclusión). Casos prácticos. Historia clínica del núm. 7 de la sala de hombres, D. P. D. N.- Génesis de su vejez prematura.- Complicaciones del proceso.- Síntomas.- Término de la serie que manifiestan.- Tratamiento empleado y sus efectos.- Historia clínica del núm. 5 de la sala de hombres, D. P. y P .- Estigmas de envejecimiento prematuro.-Grado del proceso a que pertenecen.- Accidente consecutivo.- Infección intercurrente, rebelde.- Tratamiento y su resultado.- Historia clínica del núm. 3 de la sala de bombres, J. G. S.- Causas de su mal.- Síndrome.- Período del proceso vejez prematura a que corresponde.- Tratamiellto empleado.- Estado del enfermo al salir del Hospital página 263
LECCIÓN XIV.- Los tuberculosos. Experiencias hechas y resultado obtenido con las inyecciones de Brown Séquard en el tratamiento de la tuberculosis de localización pulmlonar predominante.- Síntesis etiológica de la tuberculosis, seglún la experiencia clínica.- Sintomatología de la tuberculosis incipiente.- El porvenir de la terapéutica antituberculosa evidenciado por la observación de los tuberculosos página 277
LECCIÓN XV.- Los reumáticos.- Teorías patogénicas del reumatismo y su crítica. Confusiones antiguas y modernas en la especificación del reumatismo.- Pseudo-reumatismo infeccioso. Sus caracteres diferenciales del verdadero.- Historia del enfermo núm. 9 de la clínica.- Otros pseudo-reumatismos infecciosos.- Pseudo-reumatismos de origen nervioso.-Historia de la enferma núm. 1 de la sala de su sexo, L. I.; sus antecedentes de familia neuropáticos; síntomas histéricos de referencia y observados en ella; síntomas reumatoideos; síntomas herpéticos. Tratamiento.- Reumatismo verdadero. Sus caracteres.- Historia clínica de A. R., núm. 7 de la sala de hombres.- Biología y patogenia del reumatismo verdadero. Serie patológica del proceso rehumático.- Morbus coxae senilis. página 293